INNOVACIONES
La ambición y la exigencia forman parte de nuestro ADN. Por lo que nos apasiona superar límites y, sobre todo, hacerlo en equipo. Apostamos firmemente por el desarrollo y la innovación, posicionándonos como una empresa puntera y líder en el sector. La filosofía Niviuk pasa por entender que solo la dedicación y el esfuerzo consiguen los mejores resultados. En nuestras instalaciones, hemos reunido a pilotos, pilotos de pruebas, diseñadores, ingenieros y programadores de software, para poder ofrecerte las “Amazing Adventures” que tanto nos caracterizan.
SLE
Structured Leading Edge
RAM
RAM Air Intake
¿El resultado? Con más presión interna, se absorben mejor las turbulencias, el perfil es mucho más consistente en todo el rango de velocidades, se llega mejor a la velocidad mínima permitiendo al piloto alargar el límite de frenado, hay menos riesgo de colapso y, en definitiva, se tiene más seguridad y control sobre la vela.
TNT
Titanium Technology
El Nitinol es una combinación de materiales formada por 50% níquel y 50% titanio. Con la incorporación de las varillas de Nitinol en el perfil se aumenta el rendimiento de la vela, sobre todo en tres aspectos:
- En comparación a las varillas de nylon, el peso disminuye un 13%.
- El Nitinol tiene dos propiedades esenciales: memoria de forma y una gran elasticidad. Así pues, las varillas mantienen la forma óptima incluso después de un plegado ultra compacto o poco delicado, con lo que el ala no sufre deformaciones. Esto siempre será así a no ser que el radio en el punto de curvatura sea inferior a 1 cm.
- La arquitectura del borde de ataque es más rígida y consistente, lo que permite un inflado uniforme y progresivo, además de despegues mucho más simples. El perfil queda perfectamente tensado, sin pliegues ni arrugas, siendo excelente para todo tipo de vuelos.
Además, las varillas llevan un protector de plástico en sus extremos para evitar que el tejido de la vela sufra ningún daño.
La aplicación del Nitinol ya es una realidad en todas nuestras velas.
3DL
3D Leading Edge
Una buena comparación sería una pelota de rugby. Para poder recubrir su característica forma ovalada sin arrugas, la tela siempre está compuesta por varios trozos independientes y no de una única pieza.
Gracias a esta tecnología y a la 3DP, se consigue un modelado perfecto de los paneles y una representación exacta del 2D al 3D.
RSD
Radial Sliced Diagonal
La tecnología RSD (Radial Sliced Diagonal) renueva la estructura interna de la vela. Incorpora diagonales independientes y eficientemente orientadas, es decir, siguiendo la dirección del tejido. Así, se mejora la resistencia, disminuye el peso total de la vela y se evitan las deformaciones.
Actualmente, para mejorar la distribución del tensionado y reducir el número de puntos de anclaje y líneas, la mayoría de las velas ya tienen estas diagonales, conectadas desde los puntos de anclaje hasta los perfiles adyacentes.
En las diagonales convencionales, los ciclos de carga y descarga que están fuera de los ejes de mayor resistencia del tejido suponen una pérdida de forma en el material, lo que reduce la cohesión y la eficiencia aerodinámica.
3DP
3D Pattern Cut Optimization
Con los años, el diseño de nuestras velas de parapente y paramotor ha evolucionado mucho, incidiendo de forma positiva y específica al borde de ataque.
Gracias a esta tecnología y a la 3DL, se consigue un modelado perfecto de los paneles y una representación exacta del 2D al 3D.
DES
Double Effect System
Esta tecnología permite controlar la velocidad solo con la barra del acelerador, de manera que no hay que soltar las manos de los mandos para pasar de posición neutra a velocidad máxima, o viceversa.
En caso de plegadas a velocidades altas, es muy útil poder recuperar la posición neutra de las bandas con el simple hecho de soltar el acelerador, sin tener que cerrar los trimmers manualmente. Así, los vuelos son mucho más seguros y cómodos.
DRS
Drag Reduction Structure
ELS
Ear Lock System
Normalmente, en un parapente monoplaza, cuando el piloto tiene puestas las orejas, solo le es posible pilotar utilizando el balanceo de la silla. Aunque también es posible realizar este pilotaje con la ayuda del pasajero en un parapente biplaza, en la mayoría de los casos suele ser insuficiente. Por lo que Niviuk ha desarrollado el ELS.
Para utilizarlo, se debe coger el tira orejas y estirarlo verticalmente hacia abajo, hasta que el nudo sobrepase el ELS (bloqueador). Después, se debe realizar un ligero movimiento horizontal hacia adelante hasta conseguir que el nudo quede bloqueado. Para soltarlo, tirar verticalmente hacia abajo hasta desbloquear el nudo y acompañar vertical y ascendentemente el tira orejas. Se aconseja realizar esta operación de forma asimétrica.
Las ventajas del sistema ELS son:
- El piloto puede bloquear y desbloquear las orejas a su voluntad.
- El piloto tiene libertad total de pilotaje, incluso con las orejas puestas.
- Las orejas pueden estar puestas todo el tiempo necesario sin que suponga un esfuerzo físico para el piloto.
- El piloto puede usar los trims con comodidad total.
- Impide que las orejas se abran involuntariamente, pues quedan bloqueadas.
- Se puede seguir realizando la maniobra de forma clásica, sin usar el ELS.
- Se puede desinstalar sin afectar al resto del equipo.
IKS
Interlock System
Niviuk ha desarrollado dos variantes, el IKS1000 y el IKS3000, cada uno destinado a unir diferentes partes de la vela:
- El IKS1000 ha sido diseñado para unir las bandas con los suspentes. Puede cargar hasta 1.055 kg, lo que supera por mucho los 550 kg del maillón clásico de 3 mm, pero además pesa mucho menos. Lo que lo convierte en una pieza fundamental en toda nuestra gama de velas P-Series (Plume/light), que ya vienen de serie con esta tecnología.
- Por su parte, el IKS3000, está pensado para unir las bandas y/o el paracaídas con la silla. Puede cargar hasta 2.960 kg, convirtiéndolo en una alternativa ultraligera al maillón de 7 mm (que puede cargar 3.125 kg) o al mosquetón automático de aluminio (con una carga máxima de 2.000 kg). El diseño y conceptualización de esta pieza es ideal para las velas de montaña y equipos ligeros.